Instalaciones y Servicios
Con los años hemos ido ampliando nuestras instalaciones y servicios, disponemos de laboratorio completo con el que en poco tiempo podemos tener mucha información de como está tu mascota, tanto a nivel de sangre, orina, y citologías de diversos tejidos; radiología digital que aporta unas imágenes de una calidad inmejorable y que nos permite enviar inmediatamente por mail esas imágenes a tu Smartphone, mail,…etc.
Nuestro quirófano está equipado con anestesia inhalatoria y controlamos la anestesia con electrocardiograma, pulsioxímetro y Presión arterial, con lo que en todo momento podemos controlar las constantes vitales.
En caso de tener que ingresar a tu mascota, disponemos de unas instalaciones y equipamiento adecuados para un seguimiento correcto, aparte de nuestros cuidados y mimos.
Laboratorio de análisis clínicos para sangre y orina
Diagnóstico por imagen radiográfica digital
- Microscopia óptica
Medición de la tensión arterial
Electrocardiografia

Nuestros tratamientos
Atención Domiciliaria/Urgencias
En la clínica disponemos de muchos medios técnicos y personales para poder atender correctamente a tu mascota. Disponemos de servicio de atención a domicilio.
Medicina interna
Si se pone enferma, tenemos medianos técnicos y humanos para llegar a un diagnóstico: radiografía digital, analíticas de sangre (hematología, bioquímica), citologías, biopsias, electrocardiograma, etc.
Geriatría y Enfermedades Crónicas
Son uno más de la familia y cada vez viven más años. Pueden tener problemas articulares, cardíacos, renales, cognitivos, tumores, etc.
Medicina preventiva
Una buena medicina preventiva puede evitar muchos problemas a tu mascota; con el Club Salud SaniVet te será más fácil.
Preguntas frecuentes

Aquí encontrarás respuesta a varias preguntas habituales, seguro que te sirven de ayuda.
La cantidad de comida depende mucho la edad y de la etapa de la vida en la que se encuentra. Además, siempre se tienen que tener en cuenta las recomendaciones del fabricante del pienso, que suele poner medidas orientativas en el reverso del saco.
Normalmente un perro adulto tendría que comer 2 veces al día. Si sólo come una vez al día, después pasará demasiadas horas en ayunas; y si por el contrario tiene siempre la comida puesta, su sistema digestivo no se cansará nunca, cosa que tampoco es recomendable.
Tanto perros como gatos basan mucho su conocimiento del entorno en el olfato y el gusto, razón por la que están expuestos toda la vida a la infestación por parásitos. La desparasitación se tiene que ir realizando a lo largo de toda la vida según la pauta que se indica en cada producto utilizado. Muy importante saber que algunos de estos parásitos se pueden transmitir a las personas.
Una vez desparasitados y en buen estado de salud podemos empezar su vacunación a las 8 semanas de vida. La pauta y las vacunas son bastante comunes pero se adaptará al entorno y estilo de vida de la mascota, y a los nuevos protocolos vacunales propuestos por la wsava (world small animal veterinay asssociation)
Sí, y tiene una eficacia bastante buena, y se puede poner a partir de los 6 meses de edad; habiendo hecho previamente un test serológico por esta enfermedad. Se tiene que complementar con otros métodos preventivos como collares o pipetas repelentes del mosquito que la transmite.
Hay diferentes criterios, pero lo más recomendable es que haya pasado el primer celo en caso de las perras y gatas; y en los machos que tenga unos 5 o 6 meses de edad en gatos o antes si ha empezado a marcar con la orina, y a los 10 o 12 meses en caso de los perros.
La mayoría de las veces no es bueno. Comen hierba cuando notan que su estómago está un poco irritado y necesitan vomitar. Es un acto instintivo, pero esto sólo agrava la irritación del estómago. Se tiene que evitar siempre y buscar las causas del por qué tienen el estómago irritado y así poder poner remedio.
Cuando un gato tiene dificultades de movimiento se tienen que descartar causas muy diversas. También se tienen que tener en cuenta las patologías relacionadas con el desgaste de las articulaciones, cosa que por la imagen mental de que el gato es un animal muy flexible y ágil, muchas veces no lo tenemos en cuenta.
“Los animales no nos juzgan, no les importa qué somos o quiénes somos, solo nos dan cariño sin esperar nada a cambio. Muchas personas deberían aprender de su generosidad.”
“La honestidad y la sinceridad en los animales no son características que se olviden con el tiempo y el paso de los años, sino que de forma innata forman parte de ellos. Los humanos tenemos mucho que aprender todavía.”
“Los animales llegan a nuestras vidas para despertar en nosotros sentimientos e instintos que creíamos dormidos: el amor incondicional, la fidelidad y la lealtad. Pero también nos enseñan a superar la pérdida y a pasar el duelo cuando se van. Nos emprenden en el viaje de la vida tal y como es en realidad, y en lo que verdaderamente importa.”