La clínica inició su camino el 6 de Marzo del 1995, con mucha ilusión y proyectos que se han ido cumpliendo con el tiempo, y renovándose. Ha ido creciendo en personal y medios; también ha ido creciendo con muchos de vosotros, algunos eran niños que venían con sus padres y su mascota; y són ahora esos antiguos niños que vienen con sus propios hijos y sus nuevas mascotas.
Queremos seguir creciendo con vosotros, y seguir cuidando de vuestras mascotas.

Alex Yeo
Licenciado en Veterinaria en la UAB en el 1993. Abrí la clínica el 6 de Marzo de 1995. Han pasado años y muchos cosas, buenas y no tan buenas, pero un sueño hecho realidad que sigue hacia delante.

Josep Sunyer
Veterinario del Centre Veterinario Sanivet desde 1999. Licenciado en la Universidad Autónoma de Barcelona en el mismo año. Mientras los niños de mi clase soñaban con ser astronautas, yo ya soñaba con ser veterinario.

Cristina Carvajal
ATV desde 2017. Hacer de mi amor por los animales mi profesión siempre fue mi sueño. Mi motivación es que cada animal que entre en el Centro se sienta como en casa. Estoy muy contenta de estar aquí y formar parte de este gran equipo.

«Son uno más de la familia con un amor incondicional. Nosotros queremos ser su veterinario incondicional»
Preguntas frecuentes

Aquí encontrarás respuesta a varias preguntas habituales, seguro que te sirven de ayuda.
La cantidad de comida depende mucho la edad y de la etapa de la vida en la que se encuentra. Además, siempre se tienen que tener en cuenta las recomendaciones del fabricante del pienso, que suele poner medidas orientativas en el reverso del saco.
Normalmente un perro adulto tendría que comer 2 veces al día. Si sólo come una vez al día, después pasará demasiadas horas en ayunas; y si por el contrario tiene siempre la comida puesta, su sistema digestivo no se cansará nunca, cosa que tampoco es recomendable.
Tanto perros como gatos basan mucho su conocimiento del entorno en el olfato y el gusto, razón por la que están expuestos toda la vida a la infestación por parásitos. La desparasitación se tiene que ir realizando a lo largo de toda la vida según la pauta que se indica en cada producto utilizado. Muy importante saber que algunos de estos parásitos se pueden transmitir a las personas.
Una vez desparasitados y en buen estado de salud podemos empezar su vacunación a las 8 semanas de vida. La pauta y las vacunas son bastante comunes pero se adaptará al entorno y estilo de vida de la mascota, y a los nuevos protocolos vacunales propuestos por la wsava (world small animal veterinay asssociation)
Sí, y tiene una eficacia bastante buena, y se puede poner a partir de los 6 meses de edad; habiendo hecho previamente un test serológico por esta enfermedad. Se tiene que complementar con otros métodos preventivos como collares o pipetas repelentes del mosquito que la transmite.
Hay diferentes criterios, pero lo más recomendable es que haya pasado el primer celo en caso de las perras y gatas; y en los machos que tenga unos 5 o 6 meses de edad en gatos o antes si ha empezado a marcar con la orina, y a los 10 o 12 meses en caso de los perros.
La mayoría de las veces no es bueno. Comen hierba cuando notan que su estómago está un poco irritado y necesitan vomitar. Es un acto instintivo, pero esto sólo agrava la irritación del estómago. Se tiene que evitar siempre y buscar las causas del por qué tienen el estómago irritado y así poder poner remedio.
Cuando un gato tiene dificultades de movimiento se tienen que descartar causas muy diversas. También se tienen que tener en cuenta las patologías relacionadas con el desgaste de las articulaciones, cosa que por la imagen mental de que el gato es un animal muy flexible y ágil, muchas veces no lo tenemos en cuenta.
Asesoramiento Experto

En nuestro blog encontrarás artículos que te asesorarán sobre el cuidado de tu mascota. No olvides consultarlo frecuentemente.
esterilización en caninos y felinos
Está bastante extendida la creencia de que nuestras mascotas deberían criar como mínimo una vez en su vida. Los motivos están relacionados con el mito de que así se evitan una serie de problemas
Chequeo de Salud
visita + sv plan diagnóstico Se trata de una exploración completa del perro o gato, junto con unas analíticas completas, y unas radiografías, con las que se obtiene mucha información del estado de salud
exploración clínica
PESO: es importante controlar tanto aumentos de peso como pérdidas de peso para empezar a detectar posibles patologias TEMPERATURA: tanto los aumentos de temperatura como bajadas de temperatura pueden indicarnos ciertos transtornos. ESTADO DE